Primer avance

Las Matemáticas y la física  en la Naturaleza
Las Cónicas


La naturaleza, como todo aquello que se producen en el mundo sin necesidad de la interacción del ser humano, siempre a través de los tiempos ha causado interés en los seres humanos en una  gran cantidad de aspectos, ya sea por las formas que ella presenta, los cambios que en ella se dan, el comportamiento de los seres vivos: etc. Sin embargo por el momento lo que mas nos interesa son los interrogantes que genera en el hombre acerca de algunas formas especificas y la capacidad que tiene para cautivarlo, a pesar de que se pueden observar miles de formas en ella en cualquier parte del mundo, inclusive del universo tanto micro como microscópico, el ser humano desde hace siglos se pregunta particularmente por cuatro de ellas, ya sea por la belleza que en ellas se reflejan o quizás por su perfección, estas cuatro formas, en nuestro caso y desde hace algunos siglos son llamadas como las cónicas y cada una de estas son la circunferencia, la elipse, la parábola y la hipérbola, sobresaliendo entre ellas las primeras dos, pues han causado un mayor interés que las otras , quizás porque están mucho mas presentes en la naturaleza, ya sea dando forma a diferentes objetos o describiendo movimientos de cuerpos o partículas.

El ser humano a través de su curiosidad y mediado por su capacidad de razonamiento, ha logrado dar relación a la naturaleza con diferentes ciencias, principalmente con dos de las mas hermosas y cautivadoras, las cuales conocemos hoy como matemáticas y física, siendo diferentes entre si pero que se relacionan muy a menudo, y que ademas vienen siendo estudiadas, complementadas y puestas a prueba desde hace cientos o miles de años, Lo mas interesante y en lo que nos vamos a enfocar, es en como la física y la matemática nos permiten interpretar las cónicas en la naturaleza, como podemos entenderlas cuando las vemos, y como por medio de ella podemos describir desde imágenes hasta movimientos o diferentes fenómenos que se presenta a menudo, sea en nuestro propio planeta o en el universo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario